Translate

miércoles, 28 de agosto de 2019

Síndrome Respiratorio Bovino (nuestros casos)


SÍNDROME RESPIRATORIO BOVINO

1.    Introducción

El Síndrome Respiratorio Bovino es la enfermedad más costosa en la producción de bovinos de carne en Norte América. Es también una de las más extensamente estudiadas, cuyas investigaciones iniciaron a inicios de los 1800´s. (Jared et al, 2010).

sábado, 17 de agosto de 2019

Síndrome Respiratorio Bovino

Caso Clínico - Epidemiológico 

Introducción

El siguiente es un caso clínico epidemiológico en el cual tan solo se presentaron los agentes virales. Existió un factor determinante que fué la carga de garrapatas, lo cual inmunodeprimió a los animales, que además venían de ser vacunados contra clostridiosis, situación inmunológica complicada que fue agravada por un factor desencadenante el cual fue la presencia de ureasa y micotoxinas en la dieta.

miércoles, 12 de junio de 2019

Uso de leguminosas en pasturas

Introducción

El pastoreo bovino en pasturas perennes, utiliza como método de corrección de fertilización de suelos el N. Las fuentes sintéticas de N son comunmente usadas para aportar los requerimientos de nitrpogeno del suelo. Sin embargo, los precios del quintal de urea, limitan su uso a gran escala en la ganadería tropical. 

martes, 21 de mayo de 2019

Pre parto Seguro para Terneros Saludables

Desde hace mucho tiempo en nuestro medio, la sanidad ha quedado relegada a un tercer plano en orden e importancia en la producción bovina, esto ha ocasionado que el crecimiento de la producción y la productividad en ganado de carne y leche, se vea retrasada en muchos aspectos. Lamentablemente solo pocas veces el impacto negativo de un mal manejo sanitario es percibido por los productores y técnicos, esto ocurre generalmente en un brote infeccioso o mediante altas tasas de mortalidad. Todo este problema es en gran medida debido a que no se buscan asesores técnicos especialistas en sanidad animal, ya que la mayoría de los técnicos y productores, no ven la improtancia de un experto, por tener consecuencias muchas veces imperceptibles a simple vista.
Este blog se escribe con la única finalidad de demostrar desde un punto de vista puramente técnico y científico, el correcto manejo sanitario en un rebaño bovino. 

jueves, 18 de abril de 2019

Correcto Diagnóstico de Brucelosis Bovina

Diagnóstico Apropiado de la Brucelosis Bovina

¿Quién hace el diagnóstico de una vaca brucélica?
Contrario a lo que la mayoría respodería, No, no es el laboratorio quien indica si un animal está enfermo o sano de la enfermedad de brucelosis bovina. Un resultado de laboratorio en donde se indica mediante una planilla, que una vaca resultó positiva a brucelosis, no es definitivo aún con la prueba confirmativa, para poder llegar a un diagnóstico completo y definitivo se deben tomar en cuenta ciertos aspectos epidemiológicos, que solo un epidemiólogo conoce, pero que un Médico Veterinario que trabaje en sanidad, al menos debe de tomar en cuenta, para no errar en el descarte de animales erroneamente diagnosticados brucélicos.

jueves, 14 de febrero de 2019

Uso de probióticos

Uso de los Probióticos en el Bovino

Definición

El término probiótico fué utilizado por primera vez  por Lilly y Stillwell (1965) para designar sustancias desconocidas promotoras de crecimiento, producidas por un protozoo ciliado que simulaba el crecimiento de otro protozoo. Hoy en día el término abarca un rango mucho más amplio de organismos. Parker (1974) los define como "organismos y sustancias que contribuyen al balance microbiano intestinal.