Translate

miércoles, 12 de junio de 2019

Uso de leguminosas en pasturas

Introducción

El pastoreo bovino en pasturas perennes, utiliza como método de corrección de fertilización de suelos el N. Las fuentes sintéticas de N son comunmente usadas para aportar los requerimientos de nitrpogeno del suelo. Sin embargo, los precios del quintal de urea, limitan su uso a gran escala en la ganadería tropical. 
El uso de leguminosas en cultivos de maiz para ensilaje no es nada novedoso, existe una nutrida bibliografía sobre el tema, por ejemplo: Baylor observó incrementos en la biomasa del cultivo, calidad del forraje y una mejor distribución del cultivo asociado con leguminosas, en lugar de solo sembrar maiz. (Baylos, 1974).
La concentración mineral del forraje es importante para suplir eficientemente los requerimientos minerales de los animales. Diferentes ecotipos de trébol blanco, demostraron tener hasta 3 veces más fósforo, potasio, calcio y manganeso que un pasto bermuda. (Kallen Ambbasi y col, 2006).
Un estudio de 2 años sobre la biomasa, obtuvo en áreas fertilizadas con nitróeno, un promedio de 2385 kg/ha, cotra 1530 kg/ha en potreros con trébol blanco. Sin embargo el % de PC fue  de 16,4% y significativamente difernte al de los pastos fertilizados con nitrógeno. Además la digestibilidad, FDN y FDA fueron igualmente superiores y significativamente diferentes, en los lotes con leguminosa.
No he encontrado por el momento el tiempo para traducir la información que tengo en inglés, sin embargo existen ya varias experiencias latinoamericanas en el tema y que valen la pena de ser validadas a campo. Animo a que todos aquellos con la disponibilidad de tomar datos y analizarlos, lo hagan, esto nos ayuda a todos a crecer en conocimiento y por sobre todo, en tomar las más acertadas decisiones. 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario