Translate

jueves, 18 de abril de 2019

Correcto Diagnóstico de Brucelosis Bovina

Diagnóstico Apropiado de la Brucelosis Bovina

¿Quién hace el diagnóstico de una vaca brucélica?
Contrario a lo que la mayoría respodería, No, no es el laboratorio quien indica si un animal está enfermo o sano de la enfermedad de brucelosis bovina. Un resultado de laboratorio en donde se indica mediante una planilla, que una vaca resultó positiva a brucelosis, no es definitivo aún con la prueba confirmativa, para poder llegar a un diagnóstico completo y definitivo se deben tomar en cuenta ciertos aspectos epidemiológicos, que solo un epidemiólogo conoce, pero que un Médico Veterinario que trabaje en sanidad, al menos debe de tomar en cuenta, para no errar en el descarte de animales erroneamente diagnosticados brucélicos.

Factores Determinantes para el Diagnóstico de Brucelosis

a).- Prevalencia

La prevalencia es el factor más influyente para el diagnóstico de brucelosis bovina, este se obtiene con un primer muestreo y diagnóstico del 100% del hato bovino, para ellos existe el diagnóstico serológico y la seroprevalencia verdadera, que son dos temas distintos y que un epidemiólogo puede obtenerlo sin mayores dificultades ni demoras, es simple y práctico. 

b).- Se y Esp del método diagnóstico

La sensibilidad (Se) y la especificidad (Esp) son los factores secundarios que afectan el diagnóstico de un animal enfermo y la decisión de nominar un rebaño como "infectado". Hoy en día muchos animales falsos positivos son enviados a matadero sin ser realmente infectados, solo basádos en los resultados de laboratorio, por esta característica intrínsica de cada método diagnóstico de laboratorio. 

c).- Probabilidades

Una vez que se conoce la cantidad de animales falsos positivos y falsos negativos en un rebaño muestreado y testeados en laboratorio, podemos medir la probabilidad de infección y la tasa de reproducción de la enfermedad R0, con lo cual es fácil medir la probabilidad de infección actual y posterior en el hato, esto sirve para tomar en cuenta los posibles cambios de manejo que se deben hacer, ya que la bioseguridad es imprescindible para controlar y erradicar la brucelosis bovina. 

Como habrán visto, la brucelosis bovina no es una enfermedad como las otras, con las cueles el laboratorio define si un animal esta enfermo o no, no es una enfermedad como otras en las cuales mediante vacunación vamos a controlarla y erradicarla y más importante aún, no es una enfermedad que un Médico Veterinario podrá llegar a controlar sin el apoyo de un epidemiólogo. 
Estas pautas son generadas para el mejor desarrollo de un programa sanitario de control y erradicación de brucelosis bovina. La búsqueda de la mejora contínua, incluye el cambio de actitud.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario