Introducción
Cuando indicamos un tratamiento antimicrobiano a nuestros clientes ganaderos, especialmente en propiedades en las que el tratamiento quedará en manos del personal que vive y trabaja dentro, estamos obligados a dejar instrucciones escritas.
Estas instrucciones deberán estar estructuradas de forma clara y apropiadamente indicar:
Estas instrucciones deberán estar estructuradas de forma clara y apropiadamente indicar:
- Definición de caso inicial para tratamiento inicial.
- Tratamiento inicial: fármaco, dosis, via, duración, frecuencia y tiempo de retiro. Instrucciones específicas de administración, manejo medioambiental durante el tratamiento, precauciones de seguridad, definición de caso para éxito o fracaso del tratamiento.
- Tratamiento secundario para animales que fallan al tratamiento inicial.
- Cualquier tratamiento especial para animales que no respondan ni al primer ni al segundo tratamiento.
- Disposición de animales que no responden a los tratamientos.
Decisiones que debe tomar el Médico Veterinario
Múltiples antimicrobianos en cada tratamiento
El sinergismo de antimicrobianos es aplicado en la medicina. Sin embargo, existe poca evidencia de que sea alcanzada en los bovinos. Los reportes empíricos mencionan que la combinación de medicamentos aumentan la eficacia del tratamiento inicial. Se debe considerar el uso de combinación de antimicrobianos para evitar la resistencia antimicrobiana, pues los patógenos estarán expuestos a más drogas que antes.
Tratamiento diferido o contínuo
Si el animal no respondió al tratamiento antimicrobiano inicial, fue por la resistencia o porque el animal fue incapaz de responder en un corto tiempo. Ocasionalmente un animal requiere de 3-10 días para resonder al tratamiento inicial. Los antimicrobianos más nuevos tienen una duración más extendida de cobertura antimicrobiana como 7 días a 2 semanas e incluso 28 días. Es responsable concluir en el caso de respuesta exitosa por la mayoría de los animales, aquellos individuos que no responden en un corto periodo de tiempo están en necesidad de terapia contínua contrariamente una terapia alterna, como generalmente se piensa.
Pruebas de antibiogramas y su uso en producción Bovina
Es importante recalcar que las pruebas de susceptibilidad antimicrobiana, no garantizan un resultado clínico específico en un individuo. Las pruebas de cultivo y antibiograma, no garantizan una resolución clínica de una enfermedad, por el contrario, son una herramienta muy valiosa en la vigilancia epidemilógica, la cual es tarea del veterinario llevar a cabo, con la finalidad de verificar la susceptibilidad antimicrobiana, integrando el efecto en la población y el patógeno. Puesto que la asociación animal/tratamiento/patógeno se tiene que incluir en las pruebas, para obtener un mayor conocimiento de los antimicrobianos con efecto eficaz en una propiedad ganadera en específico.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario